Educación y juego.
La educación, es un proceso preparatorio a una vida digna, que ha sido ligada a la evolución social. Considerando el juego como la actividad fundamental de la infancia, que se prolonga en la vida adulta y se convierte en el gran instrumento socializador por excelencia. El juego se considera como una de las tareas educativas ya que el aprender de manera lúdica es la mejor y más acertada forma de aprendizaje y el papel del educador consiste en facilitar la realización de actividades y experiencias que, conectando al máximo con las necesidades, intereses y motivaciones de los niños, les ayuden a aprender y a desarrollarse. El juego facilita el desarrollo de los diferentes aspectos de la conducta del niño: carácter, habilidades sociales, dominio de motores y desarrollo de las capacidades físicas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjspT2WAmNREP0GJAWit6n_makBAlXZcfRLX-R_INeKKPDljsOqeJQrfiBv3kjV_0kydPOlJzUHvoq9KHkRa5ZbuTLNVsSWRAFuBoe59-P51pARCfglB_HaUp90-ddHkMF8sLml-H7ldY0/s320/monosabio.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario